EL VERDE ENTRE LAS SOMBRAS. LAS ILUSTRACIONES

Comienza 2021 y en poco tiempo estará disponible El verde entre las sombras, donde se continúa la historia iniciada en La simiente de la Esquirla. En esta nueva entrega de El hueco al final del mundo vais a encontrar personajes que ya conocíais, pero también aparecerán unos cuantos nuevos y se explorarán partes de Duniya que hasta el momento no pasaban de ser un punto en el mapa.

Como se dice en la sinopsis editorial:

Kláiner ha abandonado su ciudad natal. Ya no es el temible Hereje, matador de monstruos y burlador de la Inquisición; tan solo un joven lejos de casa en un mundo que desconoce y que es mucho más grande y variado de lo que podría imaginar. En la ciudad de Nabati-Madi ha conocido a Alsher, simbionte de planta y humano, que lo acompañará en su búsqueda. No será el único.

Ybira se ha visto obligada a huir después de que su hermano arrebatase el trono a su madre y se refugia en la díscola provincia del sur, donde se está construyendo en secreto un artefacto que tal vez cambie el mundo. Ya no es la Distribuidora Aspirante, que un día heredará la gestión del Cilindro Maestro; tan solo una joven lejos de casa que intenta descubrir cuál es su lugar en un mundo repleto de incertidumbre.

Y aquello que no es nada y ha salido del nexo que comunica todas las realidades sigue extendiendo poco a poco sus tentáculos por el mundo. Ya no es un prisionero

Como en La simiente de la Esquirla, El verde entre las sombras cuenta con ilustraciones interiores a cargo de Luc Cerverón. Y como ya hice en su día, me ha parecido buena idea mostraros la evolución de estas.

He aquí los bocetos que Luc me sometió para su aprobación y que representantan respectivamente a Kif en un arboratorio, un contrapicado de Irembe y a Kláiner en el mercado de Mahat dui Jahram, la ciudad del laberinto:

Kif es un personaje al que vimos brevemente en el Prólogo de La simiente de la Esquirla. En este volumen sabremos más sobre ella y su país, Yajim, a medida que sus habitantes empiecen a involucrarse con más intensidad en la historia.

He aquí cómo se pasó del boceto a la ilustración final:

Irembe la habéis visto con frecuencia en la entrega anterior: se trata de la capital de Iratembe y es una isla montañosa divida en tres terrazas. En este caso se trataría de un plano desde la terraza inferior en el que se vería la cumbre de la isla:

Mahat dui Jahram es una ciudad que Kláiner conocerá en El verde entre las sombras y se trata de uno de los principales centro comerciales del continente. Aquí vemos al antiguo Hereje en compañía de algunos de los amigos que ha hecho durante su viaje:

Espero que os haya gustado asistir al proceso creativo. Y espero también que os haya abierto las ganas de leer El verde entre las sombras. Si os gustó La simiente de la Esquirla, creo que os lo vais a pasar muy bien con esta nueva entrega. Y si aún no habéis leído el primer libro ¿a qué estáis esperando?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *